9. ¿En qué momento de tu trayectoria profesional te viste interesada por el mundo del mobiliario? ¿Cómo surgió la idea de crear la colección Agatha?
Soy hija de uno de los arquitectos más importantes de España y él tuvo durante una época una empresa de diseño de muebles. Por ello, siempre he tenido un interés por este mundo, por la maravilla que podría ser crear muebles.
El padre de la diseñadora es José Manuel Ruiz de la Prada y Sanchiz, un visionario y referente de la arquitectura residencial madrileña. La colección Agatha de Vondom se compone de una maceta, silla y mesa. El conjunto y sus colores son un reflejo de la vitalidad, el romanticismo y la diversión que refleja el estilo de la diseñadora.
10. ¿En qué momento se convierte el color en tu recurso expresivo?
Desde el principio.
Agatha es también conocida como “la reina del color”, por el uso de los colores como lenguaje de la creatividad y la felicidad en todo lo que hace.
11. ¿Qué piensas de los estereotipos de género en los colores?
Yo creo que los hombres necesitan más color, están más felices. El color es bueno para los niños, los hombres, las mujeres, los niños, en definitiva, para todo el mundo.
Agatha pone en evidencia la universalidad del color, un color que no entiende de sexos, ni razas, ni creencias. Simplemente es un recurso expresivo, una emoción, un sentimiento. Entonces ¿para qué encerrar algo tan poderoso entre cuatro paredes? ¡Qué vivan los colores!
11. ¿Consideras al diseño un instrumento social?
Sí porque puede hacer feliz a todo el mundo.
12. ¿Qué hace al lenguaje de los corazones tan especial?
El corazón es un imán para la gente.